
Me parece que a dieciséis días de Gobierno, una constante es el desencanto de la sociedad ante los acontecimientos que a diario vemos.
La carísima toma de protesta del mandatario estatal, fue la primera incongruencia de Gabino Cué, porque mientras en su campaña habló de austeridad, trajo para el lumpen, un circo sin precedentes en nuestra historia.
Ese mismo día cometió otro yerro. Dio a conocer su gabinete donde resaltaron nombres de ex priístas de los gobiernos de Diódoro Carrasco Altamirano y de José Nelson Murat Casab.
Antes, el nombradísimo gobernador, había mandado reformar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para poner algunos candados en la designación de los funcionarios de Gobierno y ahí sentenció que su Gabinete se conformaría con PROFESIONALES.
Como no pudo imponer a su “alter ego” Benjamín Robles Montoya en la Secretaría General de Gobierno, le hizo una jefatura a modo para que desde ahí, el cara sucia controlara TODAS LAS SECRETARÍAS DE ESTADO, pero el paquete le quedó muy grande.
No revisó por ejemplo, que la Secretaria General de Gobierno Irma Piñeyro, no presentó en sus documentos el título y la cédula profesionales que exige la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, reformada unos días antes por el propio Gobernador del Estado Gabino Cué.
Así que el mandatario en su segundo día de trabajo, entró de lleno a la ilegalidad porque LE TOMÓ PROTESTA A UNA FUNCIONARIA DE PRIMER NIVEL, SIN QUE FUERA RATIFICADA POR LA LEGISLATURA LOCAL, ratificación que también es de ley.
Después, a los cinco días se cubrieron las formas con un acta de dispensa del título a la Secretaria General de Gobierno, acta de dispensa que no garantiza la legalidad del nombramiento, aunque haya sido votado por la mayoría de los diputados, que fueron susceptibles a los “cariños” de Benjamín Robles.
Por esos cinco días, Gabino pidió a la legislatura que “ratificara” a todo su gabinete, pero inteligentemente el Congreso no quiso ser comparsa de más atribulaciones a la ley porque resultó que las propuestas que envió, no cumplían con el perfil profesional que él mismo exigió en su Ley Orgánica.
Luego la millonaria pista de hielo y sus descalabrados, el show navideño que costó muchos pesos y que Gabino prometió informar, pero no sólo en la voz de su vocera sino con facturas, cosa que hasta este día no ha hecho.
Para su toma de protesta, Gabino que había hablado de austeridades, regaló miles de libros que son un monumento al ego. Impecablemente empastado en papel couché del gramaje más alto y en donde las casi las 270 páginas, están llenas de fotografías del mandatario.
Un grabado de edición limitada con sólo 300 ejemplares, también fue mandado hacer por el actual gobernador para regalarlo a diputados y amigos con motivo de la “transición”, un exceso más como en aquellos tiempos de su patrón Diódoro que regalaba cajas de ron Antequera 1955, destilados y embotellados en Cuicatlán.
El dos de diciembre, en el periódico el universal requerían de una explicación al Gobernador oaxaqueño porque había traído un vuelo charter desde la ciudad de México, lleno de periodistas para que cubrieran su toma de protesta. ¿De dónde salió ese dinero?, preguntaron.
Hace unos días, el Secretario de Economía Alfredo Ahuja Pérez, al ver que Irma Piñeyro no tenía título, presentó una cédula profesional apócrifa confirmando que el gabinete de Gabino, es todo un club de Toby.
Pero quizá lo que más desencantada tiene a la ciudadanía, es que los paros, bloqueos, cierres carreteros y manifestaciones, nos se han acabado aunque la APPO, fue una de las organizaciones que más apoyó a Gabino, incluso uno de sus miembros más prominentes, están en el Gabinete y otro, es diputado local.
El magisterio es otra piedra en el zapato de Gabino que si no se la saca, va a romperle la suela y eso le va a pegar a Oaxaca feo.
NO he hablado de los desencantos del PAN, del PRD y de Convergencia, en esos hay que hacer una pausa porque no son menores y hay que desglosarlos.
Y entre todos los desencantados, hay uno que casi llora por el mal actuar de Gabino, se llama Andrés Manuel López Obrador y eso, le va a pegar más a Oaxaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
“Publicaciones de Reconocidos Periodistas del Estado de Oaxaca”