Etiquetas

Cué Monteagudo Gabino (58) Despertar de Oaxaca (37) Imparcial en Línea (17) noticiasnet (16) Ruiz Ortiz Ulises (14) Alfredo Martínez de Aguilar (11) UABJO (10) Comunicado (9) Piñeyro Arias Irma (8) e-consulta (7) Samuel GÓMEZ (6) Sección 22 SNTE (6) Víctor García Lozano (6) Felipe SÁNCHEZ (5) Iglesia (5) Jazmín Gómez (5) Quadratin (5) Tiempo en Línea (5) Urgatechea Begué Luis (5) Chávez Botello José Luis (4) Cruz Mendoza Eufrosina (4) Diputada PAN (4) Hernández Fraguas Antonio. Diputado local PRI (4) Mpio de Oaxaca (4) Vásquez Villanueva Martín (4) Cárdenas Morales Beatriz (3) Deisy Ortiz (3) Deisy Ortiz / Lizette Mendoza (3) Diputado Federal (3) Ramírez Puga Leyva Héctor Pablo (3) Staff (3) Tenorio Vasconcelos Germán (3) APPO (2) Altamirano Carol Antonio (2) Altamirano Carol Antonio. Diputado PRD (2) Antonio Aquino José Julio (2) Antorcha Campesina (2) CITLALLI LÓPEZ (2) Carlos Alberto HERNÁNDEZ (2) Carlos CERVANTES (2) Comunicación Social (2) Despertar (2) Diario Rotativo (2) Diputado PRD (2) Diputado PRI (2) El Universal (2) García García Margarita (2) Garfias Gerardo (2) IEEPO (2) Iglesia Cristiana (2) Juan Carlos Medrano (2) Lizette Mendoza (2) Malú Cruz Núñez (2) Martínez de Aguilar Alfredo (2) Mayrén Peláez Wilfrido (2) RACIEL MARTíNEZ (2) Red Capital (2) Regino Montes Adelfo (2) SILVIA CHAVELA RIVAS (2) Santiago Chepi Azael (2) Sosa Villavicencio Flavio (2) Ugartechea Bengue Luis (2) Vázquez Colmenares Guzmán Bernardo (2) Xoxocotán (2) Zenón Bravo (2) ohernandez (2) Ahuja Pérez Alfredo (1) Alcalá Betanzos Humberto (1) Alfaro Cruz César Alberto. Comisionado Policía Estatal (1) Alonso Alvarez Celestino (1) Alvarez Hern{andez José Antonio (1) Anteliz Magaña Daniel (1) Arias Cruz José Yuri (1) Arzobispo (1) Barragán Oliva José Guadalupe/ Iglesia (1) Barón Ortiz Karina (1) Bautista Torres Juan Jorge (1) Benítez Manzanares Manuel (1) Betanzos Elias (1) Betanzos Elías (1) CECyTE (1) CFE (1) COMERCAM (1) CTM (1) Cajiga Estrada Gerardo (1) Campos Lemus Sócrates Amado (1) Canacintra (1) Castellanos Hernández Raul (1) Cirigo Villagómez Francisco Ignacio (1) Coordinadora Democrática de Pueblos (1) Coparmex (1) Cosmisonada de los Derechos Humanos es Oaxaca (1) Cruz Alcántara Jorge (1) Cruz Villegas Eréndira (1) Càmara Nacional del Comercio en Pequeño (1) De Gyves de la Cruz Leopoldo (1) De la Cruz Vicente (1) Delegada Federal del Trabajo (1) Delegado Agrario (1) Derechos Humanos (1) Diputada Convergencia (1) Diputada PRI (1) Diputado (1) Diputado Fderal (1) Diputado PAN (1) Diáz Caballero Uriel. Partido Unidad Popular (1) Donis Jose Alberto (1) Díaz González Carmen (1) EZLN (1) Ejército Popular Revolucionario (1) El Economista (1) El Imparcial (1) Ernesto Castillo Fernando (1) FLOR HERNÁNDEZ (1) Facultad de Derecho (1) Facutal de Medicina (1) Felipe SÁNCHEZ JIMÉNEZ (1) Feria Rodríguez Enrique (1) Frente Popular Revolucionario (1) Gerardo Garfias (1) Gobierno DF (1) González Ruiz María Guadalupe (1) Guerra López Claudio (1) Gutiérrez Candiani Gerardo (1) H Luna (1) Hernández Bustamante V´ctor manuel (1) Hernández Monroy Agustín (1) Hernández del Carmen Enma (1) Historiador (1) Huajuapan de Léon (1) Hugo Velasco/Luis Cruz (1) Humberto TORRES R. (1) IEEO (1) ITVO (1) Inocente Isidro Leonardo (1) Instituto Estatal de Atención al Migrante (1) Instituto Estatal de Protección Civil (1) Iván Castellanos Tiempo en Línea (1) JUAN CARLOS ZAVALA (1) JUAN PABLO MONTES JIMÉNEZ/CORRESPONSAL (1) Jara Cruz Amador (1) Juan Diego. Tiempo en línea (1) Juan Martínez Víctor Leonel (1) La Jornada (1) Lagunas Rivera Alfredo Rodrigo (1) Lavariega torres Melitòn (1) Leonardo Rojas Hernández (1) Leticia González Cruz (1) Licenciados en Administración (1) Luis Ocejo Martínez (1) Luna Jiménez Rebeca (1) Luria López Julian (1) López Escamilla Marco Tulio (1) López Olvera Adriana (1) López Rosado Roberto (1) López Santiago Adán (1) MULT (1) Mario Mendoza Flores (1) Martín Fernández Jesús (1) Martínez Ramírez Evencio Nicolás (1) Maza Sánchez Manuel (1) Mecott Francisco Mario (1) Melitón Santiago Gabriel (1) Mendoza Lizette (1) Milenio (1) Miltón Santiago Gabriel (1) Misael Sánchez (1) Moreno Sada Juan José (1) Movimiento Social por la Unificación de Mixtepec (Mosum (1) Oaxaca (1) Oaxaca Profundo (1) Olea González Rufino (1) Organizacií "14 de Junio" (1) PRD (1) PRI (1) Patricia Briseño (1) Prieto Delfina (1) Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca (1) RAÚL LUNA/CORRESPONSAL (1) RC Multimedios (1) Ramírez Puga Leyva Pablo (1) Ramírez Pugá Leyva Héctor Pablo (1) Raúl NATHÁN PÉREZ (1) Redacción (1) Reportera (1) Reyes Aldeco Marlenes Diputada PAN (1) Robles Altamirano Concepción Sofía (1) Robles Montoya Angel Benjamin (1) Rubén Mosso (1) Ruiz Cervantes Mario (1) Ruiz Cerón Gonzalo (1) Ruiz López Jenoe (1) SME (1) SOMLA (1) STAUO (1) STEUABJO (1) STPEIDCEO (1) Samuel GÓMEZ/ José HANNAN (1) San Juan Copala (1) Santa María Atzompa (1) Santiago Laollaga (1) Sara Pantoja (1) Sayra Cruz (1) Seara Vázquez Modesto. Rector Universidad Tecnólogica de la Mixteca (1) Seguridad (1) Senador (1) Servicios de Salud de Oaxaca (1) Silva Salazar Pedro (1) Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (1) Sindicato Unico de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca. SUTCOBAO (1) Solalinde Guerra Alejandro (1) Srio de Salud (1) Staff Cd de México (1) Sánchez Jiménez Felipe (1) TSJEO (1) Tlacolula (1) Toledo Infanzón Adolfo (1) Torres Peña María de la Paz (1) Tribunal Estatal Electoral del Estado de Oaxaca (1) Tuxtepec (1) Tuxtepec CNC (1) UGOCP (1) Ulises Ruiz Ortiz (1) Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca. UOTEO (1) Usila (1) Victoria Ramírez (1) Violencia mujeres (1) Vásquez Colmenares Bernardo (1) Vásquez García Teódulo Antonio (1) Vásquez Guerra Maritza (1) Vázquez Villanueva Martín de Jesús (1) Víctor Chávez (1) Yescas Martínez Isidoro (1) Zaachila (1) de Esesarte Pesqueira Manuel (1) hluna (1) martínez Fernández del Campo Luis (1)

viernes, 17 de diciembre de 2010

Impedirá policía instalación de ambulantes en el Zócalo

Alejandro Morales/ Despertar

image La vida cotidiana transcurre en el Centro Histórico ante la mirada de los uniformados.

Operativo policial impedirá que los tianguistas extiendan sus puestos al primer cuadro

Al menos 200 efectivos de las policías Municipal y Estatal, implementaron la mañana de ayer un operativo para impedir que los vendedores ambulantes que se instalaron sobre cuatro cuadros de avenida Independencia, invadan el Zócalo capitalino.
Los uniformados implementaron un cerco de una cuadra a la redonda para delimitar las plazas públicas del territorio que se adjudicaron los comerciantes, con motivo de las celebraciones por el día de la Virgen de la Soledad que se celebra el 17 de diciembre, aunque los puesteros prolongan su estadía en el lugar hasta el 21 de diciembre.
Al respecto, el secretario municipal de Oaxaca de Juárez, Marco Antonio Martínez Guzmán, aseguró en entrevista que los comerciantes no cuentan con autorización para expedir productos en esa zona.
El funcionario manifestó que al menos durante ayer, los verbeneros serían tolerados, siempre y cuando no ingresaran al Andador Turístico, al Zócalo o a la Alameda de León.
“Ahora el gobierno municipal ha montado un operativo vial a efecto de que no se cause daño a la ciudadanía, para que el tráfico y tránsito de vehículos no se vea más afectado”, indicó.
Asimismo, mencionó que personal de Protección Civil comenzó a la par un operativo de seguridad, para evitar siniestros provocados por alguna falla eléctrica o fugas de gas en los establecimientos. Los inspectores también vigilarán que ningún ciudadano sufra lesiones a causa de las vigas, palos y tendedores que ocupan los comerciantes para instalar sus puestos.
Martínez Guzmán respondió con evasivas sobre si las autoridades consideran la idea de un posible desalojo, en caso de que los vendedores pretendan ingresar por la fuerza al primer cuadro de la ciudad.
“No hay autorización de ninguna manera; no hay autorización; no estamos en ese supuesto (que los vendedores fuercen su entrada)”, apuntó.
Sobre los motivos que llevaron a las autoridades a acceder a la instalación de los comerciantes, pese a la existencia de un acuerdo de Cabildo de no tolerancia, el secretario señaló que los ambulantes “están haciendo valer una demanda de libertad al trabajo”.
Dijo que Tránsito Municipal habilitó la circulación vehicular en contrasentido sobre la calle de Hidalgo.
Las calles que permanecen ocupadas son Independencia a partir del Jardín Morelos hasta el entronque con Sabino Crespo, además de dos cuadras de Mier y Terán y Galeana.

Circulación anegada
Cada año, la instalación de vendedores ambulantes en esa vialidad que es una de las principales arterías de la ciudad, provoca un terrible caos vía. Al llegar a la esquina del Jardín Hidalgo, los automóviles deben desviar la circulación hacia la calle de Victoria, a partir de ese punto se forma un terrible caos vial que se alarga sobre Trujano y demás calles a la redonda.
Si bien los oaxaqueños son un pueblo devoto, la ciudadanía ha expresado su rechazo a que los puesteros permanezcan instalados en la calle Independencia cuatro días después de la celebración de la Virgen de la Soledad, pues circular sobre el centro de la Ciudad de Oaxaca se convierte en una travesía de la que salir se lleva por lo menos una hora.

No hay espacios para la 14 de junio

Marco Antonio Martínez descartó que la administración municipal contemple el otorgamiento de espacios para los vendedores de la organización 14 de Junio, que durante la semana han hecho constantes movilizaciones y bloqueos de calles.
Indicó que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez le ha reiterado a la Secretaría General de Gobierno que no cuenta con espacios disponibles para más vendedores semifijos, por lo que su ubicación resulta imposible.
“El gobierno municipal no va a dar más permisos; no va a autorizar nada, ni siquiera para estas fiestas de fin de año”, aseveró el funcionario.

Denuncian productores al Consejo Regulador del Mezcal

Lizette Mendoza/ Despertar

image Empresarios denunciaron las arbitrariedades que se comenten en el Consejo Mexicano Regulador de la Industria del mezcal.

Productorez de mezcal rechazaron holograma de certificación, al considerarlo un gasto

Como una “imposición”, calificaron los productores de mezcal Pedro Mateo López (Mezcal Benevá) y Plácido Hernández Hernández (Mezcal Espina Dorada), al nuevo holograma que dio a conocer la mañana de este jueves el presidente del Consejo Mexicano Regulador de la Industria del Mezcal, (COMERCAM), Juan José Moreno Sada.
En la presentación del sello, los empresarios aseguraron que este holograma solo representa un gasto innecesario, y que estas acciones solo buscan ocultar las arbitrariedades que están ocurriendo al interior de la organización.
El asesor legal de Mateo López, Miguel Aguilar Romo explicó que con la toma de decisiones sin el aval de sus agremiados, COMERCAM incurre en arbitrariedades violando la norma 70 de dicho Consejo, “inclusive se corre el riesgo de que con esta etiqueta, los productores del mezcal, violen la norma oficial mexicana al usar un holograma que no está previsto en dicho reglamento”, explicó.
El abogado detalló que de querer utilizarlo con todas las marcas en Oaxaca, se estaría cayendo en la “imposición”, pues dicho holograma no está contemplado por la norma, ni tampoco se ha aprobado ante un certificado de acreditación, por lo que se cometería un delito.
Ante esto Juan José Méndez León, presidente de la asociación Nacional de la Cadena productiva del Mezcal, hizo un llamado al gobernador de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo, para que reciba a los mezcaleros y los escuche, para que de esta forma se comience a formar un esquema verdaderamente exitoso de difusión y comercialización del llamado “elixir de los dioses”.
“De nada nos servirán mil hologramas o reuniones en lugares de lujo, si no se comercializa masivamente el mezcal certificado a buen precio”, agregó.
Por otra parte y ante los cuestionamientos de la prensa acerca de las adecuaciones que ha hecho Moreno Sada a la norma 70, en beneficio a la casa “Moreno Prieto”, este solamente se limitó a decir que el holograma serviría para posicionar el mezcal oaxaqueño en territorio extranjero.
De igual forma, Moreno Sada negó que los socios mezcaleros de este consejo no estuvieran de acuerdo con los cambios que se le hicieron a dicha norma.
Pese a estas afirmaciones, los mezcaleros le reprocharon de qué servía que elaboren mezcal certificado, si no hay mercados de distribución y comercialización que les permitan aumentar su producción y llevar el sustento a sus familias.

No los convencen
Ante la evidente negativa de los productores mezcaleros, Moreno Sada detalló que contar con este reconocimiento dará mayor confianza a los compradores, también señaló que será una forma importante de combatir la adulteración, ya que dijo que no puede ser clonado por los traficantes de bebidas alcohólicas.
Aunado al holograma, señaló que se trabajará en un esquema de promoción, ya que no se cuenta con los recursos suficientes para exportar este producto, esperando generar una mayor captación para que se puedan realizar acciones de mayor contundencia.

Despido masivo de burócratas

Despertar

image

4 mil burócratas de confianza quedarían sin empleo a partir del 1 de enero del próximo año

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental ha emitido memorándums al personal de confianza del gobierno estatal, para notificar el término de la relación laboral a partir del 31 de diciembre del presente año, de acuerdo con los contratos por tiempo determinado, en el inicio de una  campaña de despidos masivos contra burócratas no sindicalizados, desatada por la nueva administración

Entre violencia e impugnaciones, gana Juan Jorge Bautista elección en Derecho

Desisy Ortiz/ Despertar

image El ganador de la contienda, Juan Jorge Bautista Torres.

Con mil 868 votos a favor, mil 715 más que su adversario, Juan Jorge Bautista Torres, ganó el proceso que definió al nuevo director de la institución

Con mil 868 votos a favor, mil 715 más que su adversario, el catedrático de ciencias penales, Juan Jorge Bautista Torres, ganó el proceso electoral para designar al director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, que dejó enfrentamientos y tres heridos entre grupos que se disputan el control de la máxima casa de estudios, menos de 50% de los 5 mil alumnos de la Facultad participaron en el proceso que comenzó a las 8 de la mañana.
Los integrantes del Colegio Electoral decretaron el fin de las elecciones 15 minutos antes de las 6 de la tarde para dar paso al conteo de votos, que determinó el triunfo de Juan Jorge Bautista Torres, Saúl Santiago Cruz.
Sin embargo, la lucha por el control de una de las facultades que más recursos percibe por orden administrativo anual de 3 millones de pesos y por cuotas de inscripción de 2 millones por semestre, derivaron en un zafarrancho que protagonizaron integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) y elementos de las policías Estatal y de la Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC).
Poco después de las 8 de la mañana y según acuerdos tomados entre los mismos sindicalizados para exigir la entrega de cuotas, se posesionaron de las instalaciones de Ciudad Universitaria, incluido el Gimnasio Universitario.
Sin embargo, grupos porriles de choque arribaron al espacio universitario con elementos de la Policía Estatal y procedieron a quitar mantas y cercos humanos que instalaron los integrantes del STAUO.
Poco tiempo después, uno de los enfrentamientos más álgidos que derivó en heridos por disparos de gas lacrimógeno, fue cuando el líder sindical Agustín Hernández Monroy pretendió transparentar la elección impidiendo junto a un grupo de catedráticos, el ingreso de jóvenes que señaló como porros.
La fuerza de los elementos policiales se enfocó contra los trabajadores sindicalizados. La acción dejó herido al líder Agustín Hernández Monroy y a un profesor más con lesiones leves en la nariz.
Sin embargo, la movilización de estudiantes para llenar las urnas fue evidente, pues hasta por la puerta trasera del gimnasio Universitario ingresaban sigilosamente los supuestos estudiantes de la Facultad de Derecho.
Así lo definió el líder sindical, Hernández Monroy, quien reiteró una y otra vez que su presencia en las instalaciones de Ciudad Universitaria fue una forma de presión para exigir la entrega de las cuotas sindicales que aseguró corresponden a los trabajadores.
En el lugar se vieron grupos de jóvenes que desde Avenida Universidad se acusaban de corruptos, vendidos, convenencieros y hasta de vender títulos profesionales con un costo de 30 mil pesos.
A su vez, los sindicalizados bloquearon Avenida Universidad con dos camiones del transporte urbano que colocaron sobre ambos carriles para impedir la circulación en la zona.

Impugnarán elecciones
Al considerar que la elección carece de legitimidad y legalidad según la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios, el ex consejero técnico y catedrático Roberto López Sánchez, anunció que impugnarán la elección donde fue impuesto Juan Jorge Bautista Gómez.
En entrevista, el aspirante aseguró que renunció al registro por la invalidez de la convocatoria. Explicó que el consejo técnico que avaló la convocatoria y la elección se encuentra desfasado, ya que perdió vigencia desde el mes de junio del año pasado. En ese sentido, indicó que el protocolo universitario de legitimidad a las elecciones debió ser la elección del Consejo Técnico.
En medio de gritos de “elecciones, elecciones” el catedrático acusó el rector de la UABJO, Rafael Torres Valdez, y al hoy ex director de la misma facultad Noé Matus Romualdo, de la inestabilidad comicial.
Al mismo tiempo, pidió al gobierno estatal tomar cartas en el asunto para evitar que el clima de violencia sea el modus vivendi de grupos antagónicos que se apoderaron de la máxima casa de estudios.
Por esa razón, indicó que todos los consejeros maestros presentaron un escrito ante el consejo técnico para que suspenda la elección, porque sólo actuaron con dos alumnos consejeros, pues dos más ya egresaron de la Facultad.

Elecciones legítimas
A decir del apoderado legal de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Alejandro Cárdenas Sánchez, los hechos de  violencia que se presentaron ayer así como la impugnación de la elección no deslegitiman el proceso.
En entrevista, Cárdenas Morales acusó a los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Oaxaca (STAUO) de desestabilizar la jornada comicial. Aunque la elección se celebra cada mes de febrero, el apoderado legal aseguró que la elección así como el actuar de los integrantes del Consejo Técnico esta dentro del marco legal: “Emitió una convocatoria con estricto apego a derecho y es válido todos sus actos que se emanen de él” dijo.

jueves, 16 de diciembre de 2010

16 días de desencanto

Alejandro Leyva Aguilar/ Oaxacain.com



Me parece que a dieciséis días de Gobierno, una constante es el desencanto de la sociedad ante los acontecimientos que a diario vemos.

La carísima toma de protesta del mandatario estatal, fue la primera incongruencia de Gabino Cué, porque mientras en su campaña habló de austeridad, trajo para el lumpen, un circo sin precedentes en nuestra historia.

Ese mismo día cometió otro yerro. Dio a conocer su gabinete donde resaltaron nombres de ex priístas de los gobiernos de Diódoro Carrasco Altamirano y de José Nelson Murat Casab.

Antes, el nombradísimo gobernador, había mandado reformar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para poner algunos candados en la designación de los funcionarios de Gobierno y ahí sentenció que su Gabinete se conformaría con PROFESIONALES.

Como no pudo imponer a su “alter ego” Benjamín Robles Montoya en la Secretaría General de Gobierno, le hizo una jefatura a modo para que desde ahí, el cara sucia controlara TODAS LAS SECRETARÍAS DE ESTADO, pero el paquete le quedó muy grande.

No revisó por ejemplo, que la Secretaria General de Gobierno Irma Piñeyro, no presentó en sus documentos el título y la cédula profesionales que exige la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, reformada unos días antes por el propio Gobernador del Estado Gabino Cué.

Así que el mandatario en su segundo día de trabajo, entró de lleno a la ilegalidad porque LE TOMÓ PROTESTA A UNA FUNCIONARIA DE PRIMER NIVEL, SIN QUE FUERA RATIFICADA POR LA LEGISLATURA LOCAL, ratificación que también es de ley.

Después, a los cinco días se cubrieron las formas con un acta de dispensa del título a la Secretaria General de Gobierno, acta de dispensa que no garantiza la legalidad del nombramiento, aunque haya sido votado por la mayoría de los diputados, que fueron susceptibles a los “cariños” de Benjamín Robles.

Por esos cinco días, Gabino pidió a la legislatura que “ratificara” a todo su gabinete, pero inteligentemente el Congreso no quiso ser comparsa de más atribulaciones a la ley porque resultó que las propuestas que envió, no cumplían con el perfil profesional que él mismo exigió en su Ley Orgánica.

Luego la millonaria pista de hielo y sus descalabrados, el show navideño que costó muchos pesos y que Gabino prometió informar, pero no sólo en la voz de su vocera sino con facturas, cosa que hasta este día no ha hecho.

Para su toma de protesta, Gabino que había hablado de austeridades, regaló miles de libros que son un monumento al ego. Impecablemente empastado en papel couché del gramaje más alto y en donde las casi las 270 páginas, están llenas de fotografías del mandatario.

Un grabado de edición limitada con sólo 300 ejemplares, también fue mandado hacer por el actual gobernador para regalarlo a diputados y amigos con motivo de la “transición”, un exceso más como en aquellos tiempos de su patrón Diódoro que regalaba cajas de ron Antequera 1955, destilados y embotellados en Cuicatlán.

El dos de diciembre, en el periódico el universal requerían de una explicación al Gobernador oaxaqueño porque había traído un vuelo charter desde la ciudad de México, lleno de periodistas para que cubrieran su toma de protesta. ¿De dónde salió ese dinero?, preguntaron.

Hace unos días, el Secretario de Economía Alfredo Ahuja Pérez, al ver que Irma Piñeyro no tenía título, presentó una cédula profesional apócrifa confirmando que el gabinete de Gabino, es todo un club de Toby.

Pero quizá lo que más desencantada tiene a la ciudadanía, es que los paros, bloqueos, cierres carreteros y manifestaciones, nos se han acabado aunque la APPO, fue una de las organizaciones que más apoyó a Gabino, incluso uno de sus miembros más prominentes, están en el Gabinete y otro, es diputado local.

El magisterio es otra piedra en el zapato de Gabino que si no se la saca, va a romperle la suela y eso le va a pegar a Oaxaca feo.

NO he hablado de los desencantos del PAN, del PRD y de Convergencia, en esos hay que hacer una pausa porque no son menores y hay que desglosarlos.

Y entre todos los desencantados, hay uno que casi llora por el mal actuar de Gabino, se llama Andrés Manuel López Obrador y eso, le va a pegar más a Oaxaca.

Falsedades en el gabinete

Despertar

image

El título de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que presuntamente acreditaba a Alfredo Ahuja Pérez como licenciado en psicología, expedido el 5 de julio de 1991 y en cuyo reverso presenta el número de cédula 2001201 o 2001291, en realidad pertenece, en el primer caso a la enfermera María Guadalupe Barón Martínez y, en el segundo, a Francisco Javier Moreno, Licenciado en Derecho; en tanto, la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias incurrió en una anomalía similar al no acreditar sus estudios profesionales como licenciada en relaciones comerciales y sociología, como exhibe en su currículum vitae, publicado en el sitio web del Congreso de la Unión en la pasada Legislatura en la que fungió como diputada federal por el Partido Nueva Alianza.

martes, 14 de diciembre de 2010

¿Quiés es el pastor Elías Betanzos?

Centro de Alabanza y Proclamación



A los 19 años aceptó el llamado para servirle a Dios en un congreso de jóvenes mientras él dirigía la celebración cuando fue tocado por el Espíritu Santo y enseguida el Señor lo restauró junto con su esposa y su primera hija. Actualmente con su esposa Mabel tienen 3 hijos: Jocabed, Abigail y Elias.

Él es contador público de profesión, estudió la licenciatura en Teología en el Seminario Nazareno Mexicano, con estudios superiores de Postgrado en Psicología Además de obtener dos diplomados del Instituto Tecnológico de Monterrey en Mercadotecnia y Alta Dirección, y un diplomado en Desarrollo Institucional por la Universidad de Indiana. Estudió la Mestría en Estudios Teológicos en Vision International College and University y actualmente está terminando un Doctorado en Ministerio en la misma Institución.

El pastor Elías tiene espíritu emprendedor con dones de predicación y liderazgo, ha ministrado en iglesias del Distrito Federal y Chiapas, pero hace mas de 14 años aceptó el reto de iniciar el CAP (Centro de Alabanza y Proclamación) con solo 25 personas y que actualmente es una iglesia que junto con sus congregaciones ministra a más de 5000 personas.

Además de pastorear el CAP, el pastor Elías es Director General de la organización Manos de Ayuda A.C., una asociación que presta ayuda médica y social a personas de escasos recursos económicos.